“Innovación Social”: Noteikin recibió reconocimiento de Cidere Biobío
La distinción al dispositivo que ayuda a las personas con discapacidad visual fue concedida en el marco de la Cumbre de la Innovación.
La distinción al dispositivo que ayuda a las personas con discapacidad visual fue concedida en el marco de la Cumbre de la Innovación.
Iniciativa proporciona a alumnos y profesores de todo el mundo recursos para acelerar la formación técnica relacionada con la nube.
Enmarcado en el proyecto interuniversitario “Ciencia para la Innovación 2030: Alianza Sur- Subantártica” , se generará un diagnóstico para determinar las problemáticas en vinculación con el medio, I+D, innovación y emprendimiento de base tecnológica.
A través de distintas charlas se busca potenciar estas áreas en estudiantes, académicos y funcionarios de la UCSC.
A través de la convocatoria de los Fondo de Tesis 2019 de la entidad, se busca apoyar y financiar hasta en un 90% a las ideas ligadas a la innovación social en la Región del Biobío.
Hasta el lunes 3 de junio se pueden enviar las propuestas que busquen contribuir al mejoramiento de la calidad académica.
Este jueves se firmó el convenio entre las autoridades de la Casa de Estudios, Corfo y representantes de las comunas que serán parte de esta iniciativa.
Más de 200 personas entregaron sus propuestas al programa de apoyo al emprendimiento, impulsado por la Unidad de Apoyo a la Innovación de la UCSC.
La UCSC está participando en el concurso de Valorización de la Investigación. Además, ofrece distintos talleres de apoyo a la formulación para ayudar a los alumnos interesados.
Quienes quieran ser parte del Simposio Global para Educadores de Emprendimiento pueden postular desde el 10 al 13 de junio.