Académicos UCSC participaron en el evento de ciencia descentralizada más grande del país
La quinta versión del Congreso Futuro Biobío abordó los temas de “Astronomía” y “Salud pública, cuidado del paciente, endrocrinología”.
La quinta versión del Congreso Futuro Biobío abordó los temas de “Astronomía” y “Salud pública, cuidado del paciente, endrocrinología”.
Iniciativa promueve la gestión energética y la capacidad de operación con energías limpias para la aeronáutica, apuntando a la descarbonización de esta industria en 2050.
Encuentro se desarrolló en la Región de Ñuble, donde 20 estudiantes de la UCSC trabajan para ser un motor de transformación dentro de la Casa de Estudios.
Encuentro se desarrolló en la Región de Ñuble, donde 20 estudiantes de la UCSC trabajan para ser un motor de transformación dentro de la Casa de Estudios.
Encuentro se enmarcó en las Jornadas y Talleres Nacionales e Internacionales en Recursos Hídricos de la UCSC.
Proyecto “e-Bio Fuels” UCSC juntará las iniciativas de hidrógeno verde y biomasa para la producción de combustibles sintéticos y biocombustibles aplicados a la industria aeronáutica.
Académico de la Facultad de Ingeniería y Centro Cultural Oráculo lideran proyecto financiado por el Concurso Ciencia Pública.
Conversatorio permitió dialogar en torno a las acciones que desarrolla la Institución.
Seminario reunió a tres especialistas que expusieron la importancia que tienen las mujeres en el manejo del agua.
Hasta el viernes 20 de enero se extenderá el evento que organiza anualmente la UCSC.