Académicos de Ingeniería expusieron sobre energías limpias en jornada de innovación e investigación científica
En el encuentro organizado pro la VRIP se reflexionó en torno al desarrollo sustentable de la macrozona.
En el encuentro organizado pro la VRIP se reflexionó en torno al desarrollo sustentable de la macrozona.
En la actividad se expusieron los lineamientos y la importancia de la iniciativa que propone la producción de pellets de alta calidad a partir de biomasa generada del manejo sustentable de bosques y plantaciones.
En la actividad se analizaron procedimientos de Contraloría, Conflictos de Interés y Compromiso, DGP, y Modelo de Prevención del Delito.
La iniciativa FIC “Biobío Pellets” de la UCSC busca mejorar y potenciar la producción de pellets para la combustión domiciliaria a partir del manejo forestal sustentable, con directo beneficio a Mipymes.
La Universidad desarrolla proyectos con los que espera contribuir a la investigación en electromovilidad industrial relacionadas con el sector forestal y acuícola.
Universidades del Consejo de Rectores aportan con iniciativas para colaborar con la toma de decisiones en torno a la pandemia.
La Unidad de Proyectos de la Universidad entrega apoyo en el proceso de postulación, verificando que se cumpla con los requisitos de admisibilidad.
La iniciativa, que beneficia a personas de la tercera edad de la Región de Ñuble, es ejecutada por el Instituto Tecnológico de Chillán en conjunto con la académica de la Facultad de Ingeniería, Emma Chávez.
Los resultados en Investigación de la UCSC muestran un destacado desempeño entre las universidades del Consejo de Rectores.
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) abrió la décima convocatoria del Concurso de Valorización de la Investigación en la Universidad. El objetivo de este concurso es fomentar una cultura de emprendimiento innovador al interior de la comunidad universitaria, basada en la evaluación de la investigación que se realiza en las universidades por estudiantes […]