ProChile conoció los avances del proyecto de planta de hidrógeno verde de la UCSC
La iniciativa busca promover y desarrollar la economía del hidrógeno verde como alternativa escalable para la industria y el sector público.
La iniciativa busca promover y desarrollar la economía del hidrógeno verde como alternativa escalable para la industria y el sector público.
Iniciativas de energía que impulsa la Universidad fueron parte de lo que se presentó a la autoridad regional ministerial para alinear el trabajo con las necesidades del sector público.
Primera actividad ejecutada en el marco del programa de postgrado se desarrolló en el Hospital Guillermo Grant Benavente.
Programa “Capital humano avanzado en inteligencia artificial para el Biobío” cuenta con financiamiento del Gobierno Regional del Biobío, mediante el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) 2021.
Casa de Estudios se ubica dentro de las 20 mejores Instituciones de Educación Superior chilenas, avanzando casi cien puestos a nivel mundial durante el último año.
Encuentro, que reunió académicos, estudiantes y a representantes de empresas, se realizó en el marco de proyecto Fondef liderado por académicos de la Facultad de Ingeniería.
Iniciativa FIC-R creará plataforma tecnológica habilitadora de evaluación técnica y económica para dar uso a excedentes de calor.
Casa de Estudios, junto al Gobierno Regional, lanzó las iniciativas que abarcan las áreas de energía, recursos hídricos, educación, salud, industria creativa, economía y turismo.
Ceremonia de lanzamiento se realizará el jueves 28 de abril, a las 15.00 horas, en la Sala de Teatro de la Universidad.
Encuentro con empresa Transap permitió conocer sus necesidades y problemáticas de relacionadas con la eficiencia en los procesos, y presentar la capacidad instalada de la Casa de Estudios en materia energética.