Contratos tecnológicos vinculan a la UCSC con empresas del medio externo
Durante 2020 se suscribieron ocho nuevos contratos, permitiendo avances en investigación, desarrollo y transferencia tecnológica a nivel regional y nacional.
Durante 2020 se suscribieron ocho nuevos contratos, permitiendo avances en investigación, desarrollo y transferencia tecnológica a nivel regional y nacional.
Actividad contó con expositores nacionales y extranjeros, quienes compartieron su visión sobre la innovación e iniciativa “Fortalecimiento del Ecosistema de Innovación basada en I+D y Transferencia Tecnológica de la UCSC”.
“Fortalecimiento del ecosistema de innovación basada en I+D y Transferencia Tecnológica de la UCSC”, es el nombre de la iniciativa que se adjudicó fondo del Ministerio de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación.
Rector Cristhian Mellado recibió visita de gerente de Cidere Biobío, Camilo Carrasco; seremi de Energía Mauricio Henríquez; y gerente de Enap Biobío, Álvaro Hillern, quienes recorrieron la MicroRed.
La iniciativa, que corresponde a uno de 12 proyectos ganadores del Concurso Innova Fosis 2021, consiste en un sistema tecnológico de captación y filtración del agua lluvia que se ejecutará en el Cerro Chepe.
Estudiantes y académicos, además de público en general, participaron en la actividad donde el Dr. Eduardo Fuentes compartió su historia de innovación y emprendimiento.
Distintas direcciones y unidades participaron en el encuentro que organizó la Dirección de Postgrado, que permitió presentar los servicios u oportunidades a los que se pueden optar durante los estudios postgraduales.
Los interesados en participar de esta iniciativa y acceder a una de las becas, deben ingresar a emprendeelviaje.cl y completar el formulario de inscripción. La Dirección de Innovación (DINN), de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), realizará el lanzamiento de una nueva etapa de su Programa “Emprende el Viaje”, a partir del […]
Iniciativa busca aportar al desarrollo en innovación social para uso eficiente del recurso hídrico en pequeños y medianos productores, con soluciones a través de procesos de transferencia e implementación.
En la iniciativa, que contó con financiamiento Corfo, participaron 92 profesionales de la educación parvularia y básica, pertenecientes a 11 comunas de la provincia de Biobío.