Indagarán variables socioemocionales y efectos en estudiantes con necesidades especiales
Como parte de un Fondecyt de Iniciación, se propondrá una intervención que permita mejorar competencias.
Como parte de un Fondecyt de Iniciación, se propondrá una intervención que permita mejorar competencias.
La Universidad mostró sus capacidades de investigación, proyectos e innovación en los stands provistos en la actividad.
En el encuentro, organizado por la UdeC, ULagos y UCSC, se compartieron experiencias en la implementación de prácticas que fomenten la apertura de los datos derivados de la producción académica.
Claudio Reyes, ingeniero forestal, expuso en el seminario “Seguridad hídrica y cambio climático a nivel comunal. ¿Cómo afecta la relación empresa y comunidad?”.
La quinta versión del Congreso Futuro Biobío abordó los temas de “Astronomía” y “Salud pública, cuidado del paciente, endrocrinología”.
Iniciativa promueve la gestión energética y la capacidad de operación con energías limpias para la aeronáutica, apuntando a la descarbonización de esta industria en 2050.
Encuentro se desarrolló en la Región de Ñuble, donde 20 estudiantes de la UCSC trabajan para ser un motor de transformación dentro de la Casa de Estudios.
Encuentro se desarrolló en la Región de Ñuble, donde 20 estudiantes de la UCSC trabajan para ser un motor de transformación dentro de la Casa de Estudios.
Encuentro se enmarcó en las Jornadas y Talleres Nacionales e Internacionales en Recursos Hídricos de la UCSC.
Proyecto “e-Bio Fuels” UCSC juntará las iniciativas de hidrógeno verde y biomasa para la producción de combustibles sintéticos y biocombustibles aplicados a la industria aeronáutica.