Núcleo Científico Tecnológico desarrollará nueva intervención costera en Lenga
Tal como se hizo en Tomé, el proyecto considera un trabajo multidisciplinario de las distintas áreas y facultades de la Universidad.
Tal como se hizo en Tomé, el proyecto considera un trabajo multidisciplinario de las distintas áreas y facultades de la Universidad.
Más de $643 millones fueron aprobados para el proyecto “Construcción planta de hidrógeno verde para aplicaciones industriales en la Región del Biobío de la UCSC”.
Rector Cristhian Mellado recibió visita de gerente de Cidere Biobío, Camilo Carrasco; seremi de Energía Mauricio Henríquez; y gerente de Enap Biobío, Álvaro Hillern, quienes recorrieron la MicroRed.
La actividad contó con exposiciones a cargo de representantes de la Universidad Federico Santa María, Universidad de Concepción, Centro de Biotecnología de Sistemas de Fraunhofer, y la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
El proyecto de difusión tecnológica es ejecutado por el Laboratorio Húmedo de Ingeniería Acuícola de la Facultad de Ingeniería de UCSC.
La app, diseñada por estudiante ganador del Fondo de Emprendimiento estudiantil – Emprende UCSC 2019, fue uno de los tres finalistas entre más de 500 emprendimientos locales.
La alianza considera la contribución de las empresas Minera Valle Central, Cbb, Schwager Service S.A. y la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
La Macrozona Centro Sur se reunió en el encuentro Misión Cavendish Tour donde la Universidad fue representada por la Dra. Ana Narváez.
Diferentes testimonios se conocerán este miércoles en un seminario y webinar. Ambos son abierto a toda la comunidad y buscan visibilizar a las personas en situación de discapacidad.