Núcleo Científico Tecnológico desarrollará nueva intervención costera en Lenga
Tal como se hizo en Tomé, el proyecto considera un trabajo multidisciplinario de las distintas áreas y facultades de la Universidad.
Tal como se hizo en Tomé, el proyecto considera un trabajo multidisciplinario de las distintas áreas y facultades de la Universidad.
Los Desafíos Públicos que impulsa el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, recompensan a quienes entreguen soluciones efectivas mediante investigación científica y emprendimiento de base científico-tecnológica.
Rector Cristhian Mellado recibió visita de gerente de Cidere Biobío, Camilo Carrasco; seremi de Energía Mauricio Henríquez; y gerente de Enap Biobío, Álvaro Hillern, quienes recorrieron la MicroRed.
Distintas direcciones y unidades participaron en el encuentro que organizó la Dirección de Postgrado, que permitió presentar los servicios u oportunidades a los que se pueden optar durante los estudios postgraduales.
La actividad contó con exposiciones a cargo de representantes de la Universidad Federico Santa María, Universidad de Concepción, Centro de Biotecnología de Sistemas de Fraunhofer, y la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
La iniciativa busca desarrollar competencias de innovación y el emprendimiento en estudiantes de educación media técnico profesional.
La iniciativa que busca mejorar la articulación liceo-empresa, desarrollando competencias de innovación y emprendimiento a través de la gamificación, se presentará el miércoles 21 de abril, a las 11.00 horas.
Conversatorio “Ciencia, emprendimiento y territorio: Los desafíos de la ciencia en esta década” se efectuó en el marco de lanzamiento de fase de implementación del proyecto, compuesto por seis instituciones de educación superior.
La Institución logró el mayor avance desde que fue incorporada en 2018, lo que se debe al aumento de la cantidad de publicaciones indexadas en Scopus e indicadores asociados a patentes recogidas desde Patstat, entre otros factores.