 |
|
 |
|
Descripción
Es un programa de capacitación para profesores y profesionales de apoyo a la educación, enfocado en desarrollar una cultura escolar inclusiva. Facilita la implementación de prácticas pedagógicas inclusivas, alineadas con la política pública, para ofrecer a todos los estudiantes oportunidades de desarrollo y aprendizaje. Se basa en la triangulación de necesidades del sistema escolar, elementos pedagógicos y de coaching profesional, y la experiencia docente de la autora.
|
|
|
 |
|
Beneficios / Ventajas
- Inclusión Educativa: Promueve un ambiente escolar inclusivo, asegurando que todos los estudiantes tengan oportunidades equitativas de aprendizaje y desarrollo.
- Formación Integral: Ofrece una capacitación completa que integra elementos pedagógicos, coaching profesional y experiencia docente.
- Mejora de Prácticas: Ayuda a los profesores a implementar prácticas pedagógicas inclusivas y efectivas en el aula.
|
|
|
 |
|
Usos / Aplicaciones
Sirve para fortalecer las capacidades de los educadores y profesionales de apoyo, permitiéndoles implementar prácticas pedagógicas inclusivas que apoyen el desarrollo integral de todos los estudiantes en un entorno escolar diverso y dinámico.
|
|
|
 |
|
Oferta tecnológica
Esta obra se encuentra disponible para licenciamiento. |
|
|
 |
|
Propiedad intelectual
Registro Derecho de Autor: 2020-A-3493 |
|
|
 |
|
Autores/as
Dr. Guido Salazar Sepúlveda, Facultad de Ingeniería.
Verónica García Luarte.
|
|
|

|
|